2.9.24

LOCK & STOCK (1998), DE GUY RITCHIE

 


Direcció: Guy Ritchie
Guió: Guy Ritchie
Música: diversos
Fotografia: Tim Maurice-Jones
Repartiment: Nick Moran, Jason Flemyng, Jason Statham, Dexter Fletcher, Steven Mackintosh, Frank Harper, Lenny McLean, Vinnie Jones, Sting, P.H. Moriarty, Stephen Marcus, Vas Blackwood
Productora: Polygram Filmed Entertainment, HandMade Films
Any: 1998

setembre 2024



29.8.24

23.8.24

OCHO MUJERES Y UN CRIMEN (1938), DE LEIGH JASON

 


Direcció: Leigh Jason
Guió: Philip G. Epstein
Música: Roy Webb
Fotografia: Nicholas Musuraca
Repartiment: Barbara Stanwyck, Henry Fonda, Sam Levene, Frances Mercer, Stanley Ridges, Whitney Bourne, Vickie Lester, Ann Evers, Hattie McDaniel, Penny Singleton
Productora: RKO Radio Pictures
Any: 1938

agost 2024



ALIAS EL GITANO (1975), DE JOSE GIOVANNI

 


Direcció: Jose Giovanni
Guió: Jose Giovanni. Adaptació de la novel·la Le gitan, de Jose Giovanni
Música: Claude Bolling
Fotografia: Jean-Jacques Tarbes
Repartiment: Alain Delon, Paul Meurisse, Annie Girardot, Marcel Bozzuffi, Bernard Giraudeau, Renato Salvatori, Maurice Barrier, Maurice Biraud, Nicolas Vogel
Productora: Adel Productions, Lira Films, Mondial TE-FI
Any: 1975

agost 2024



16.8.24

LA DAMA DEL LAGO (1946), DE ROBERT MONTGOMERY

 


Direcció: Robert Montgomery
Guió: Steve Fisher. Adaptació de la novel·la The Lady in the Lake, de Raymond Chandler
Música: David Snell
Fotografia: Paul Vogel
Repartiment: Robert Montgomery, Audrey Totter, Lloyd Nolan, Tom Tully, Leon Ames, Jayne Meadows, Dick Simmons, Morris Ankrum
Productora: Metro-Goldwyn-Mayer 
Any: 1946

agost 2024


5.8.24

EL PROFESIONAL (1981), DE GEORGES LAUTNER

 


Direcció: Georges Lautner
Guió: Jacques Audiard, Michel Audiard, Georges Lautner. Adaptació de la novel·la Death of a Thin-Skinned Animal, de Patrick Alexander
Música: Ennio Morricone
Fotografia: Henri Decaë
Repartiment: Jean-Paul Belmondo, Jean Desailly, Robert Hossein, Michel Beaune, Cyrielle Clair, Jean-Louis Richard, Sidiki Bakaba, Pierre Saintons, Marie-Christine, Bernard-Pierre Donnadieu, Elisabeth Margoni, Pierre Vernier
Productora: Cerito Films, Les Films Ariane
Any: 1981

agost 2024


31.7.24

INTERROGATOIRES. ROMAN NOIR ET MÉMOIRE, D'ÀLEX MARTÍN ESCRIBÀ (PRESSES UNIVERSITAIRES DE LIÈGE)

 


Àlex Martín Escribà. Interrogatoires. Roman noir et mémoire. Liège: Presses Universitaires de Liège, 2024. (Série Littératures; 14). ISBN: 978-2-87562-412-3

Ceci est un livre d’entretiens. Au nombre de onze, ils ont été menés auprès d’écrivains et de spécialistes de renom, des Français pour la plupart, ce qui ne doit rien au hasard. En effet, la France est non seulement un pays avant-gardiste en matière de roman noir en Europe, mais aussi une référence pour ce qui est des études théoriques, essentielles pour comprendre l’accueil fait aujourd’hui à ce type de littérature en Espagne.

Sous le titre d’Interrogatoires, nous vous proposons des conversations agréables et détendues, mais aussi rigoureuses et exhaustives, qui intéresseront tout autant le public spécialisé que les passionnés du genre. Elles permettent notamment d’analyser les liens historiques qui existent entre roman noir et mémoire, mais aussi d’autres sujets comme les collections littéraires, les terminologies, les mouvements et les auteurs.

Cet essai, construit à base de questions et de réponses, vise à montrer comment ce genre narratif réaliste et critique — comme le dirait Raymond Chandler — a été et reste un excellent vecteur d’investigation des problèmes de notre société.


Dossier de premsa:











25.7.24

EL DERECHO A MATAR (1980), DE JACQUES DERAY

 


Direcció: Jacques Deray
Guió: Christopher Frank, Jacques Deray. Adaptació de la novel·la Le Petit Bleu de la côte ouest, de Jean-Patrick Manchette
Música: Claude Bolling
Fotografia: Jean Tournier
Repartiment: Alain Delon, Dalila Di Lazzaro, Pierre Doux, Michel Auclair, Simone Renant, Pascale Roberts, Jean-Pierre Darras, François Perrot, Pierre Belot, André Falcon, Bernard Le Coq, Féodor Atkine
Productora: Adel Productions, France 2
Any: 1980

juliol 2024





 

24.7.24

UNA VERDAD DELICADA, DE JOHN LE CARRÉ (PLAZA & JANÉS)

 


John Le Carré. Una verdad delicada. Traducción de Carlos Milla Soler. Barcelona: Plaza & Janés, 2013. ISBN: 978-84-01-35479-3 

En Gibraltar, la más preciada colonia del Reino Unido, se organiza una operación contraterrorista cuyo nombre en clave es Fauna. Su finalidad: capturar y secuestrar a un valiosísimo traficante de armas yihadista. Sus autores: un ambicioso ministro del Foreign Office, junto con un contratista de defensa privado que, además, es íntimo amigo suyo. Tan delicada es la operación que ni siquiera el asistente personal del ministro, Toby Bell, tiene acceso a ella.

Sospechando que existe una conspiración desastrosa, Toby intenta impedirla, pero se le asigna inmediatamente un destino en el extranjero. Al cabo de tres años, emplazado por sir Christopher Probyn, diplomático británico jubilado, en la decrépita casona de este en Cornualles, y vigilado de cerca por Emily, la hija de Probyn, Toby debe elegir entre la conciencia y su deber para con su servicio.



juliol 2024



21.7.24

CRÓNICA NEGRA (1972), DE JEAN PIERRE MELVILLE

 


Direcció: Jean-Pierre Melville
Guió: Jean-Pierre Melville
Música: Michel Colombier
Fotografia: Walter Wottitz
Repartiment: Alain Delon, Richard Crenna, Catherine Deneuve, Riccardo Cucchiolla, Stan Dylik, Michael Conrad, Simone Valère, Paul Crauchet, André Pousse, Catherine Rethi, Jean Desailly, Henri Marteau, Valérie Wilson, Phillipe Gasté
Productora: Eurointer
Any: 1972

juliol 2024



19.7.24

16.7.24

CUERPO A TIERRA, DE JEAN-PATRICK MANCHETTE (ANAGRAMA)

 


Jean-Patrick Manchette. Cuerpo a tierra. Traducción de Joaquín Jordá. Barcelona: Anagrama, 1983. (Contraseñas; 48). ISBN: 84-339-1248-8

Un asesino profesional al servicio de una "Compañía" --que nos remite inevitablemente a la CIA-- decide retirarse, rehusando una última misión, y regresar a su región natal para reencontrar a su primer amor, ahora una hermosa y convencional burguesa, en una tentativa de borrar las humillaciones de la infancia y de la adolescencia.

A partir de este doble esquema --el retiro, el retorno--, sabiamente entretejido y deliberadamente clásico, se desarrolla una sangrienta persecución en la que pululan policías, asesinos, servicios especiales, organizaciones terroristas... y al menos 18 cadáveres.

En Cuerpo a tierra, la última novela, glacial y trepidante, de Manchette, el "itinerario" de este profesional meticuloso, con toda su panoplia (la extrema competencia, los reflejos impecables, la mirada indiferente), está descrito con un tratamiento realista y a la vez onírico, a fuerza de una precisión maniática que excluye todo psicologismo.

juliol 2024



15.7.24

LOS BAJOS FONDOS DEL CORAZÓN, D'EUGENIO FUENTES (TUSQUETS)

 


Eugenio Fuentes. Los bajos fondos del corazón: Las emociones en la novela negra. Barcelona: Tusquets, 2024. (Condición humana; 22). ISBN: 978-84-1107-385-1

Si hay un género literario capaz de ensimismarnos y regalarnos horas de placentera lectura, absortos en la resolución de algún enigma,  en la persecución de un asesino o en la aclaración de un crimen más o menos sangriento, este es sin duda el género negro, la novela policiaca, también conocida como noir. Con la intención de desmontar los grandes tópicos que rodean a esta literatura, Eugenio Fuentes indaga en los orígenes históricos, sociales y literarios de un género que juega con la verdad y la mentira, con los problemas psicológicos de sus protagonistas o sus dificultades para relacionarse con el mundo y sus semejantes.

Ejemplar cultivador él mismo de este género, y creador del inolvidable personaje Ricardo Cupido, Fuentes se acerca en esta obra a los grandes autores de novela negra ―desde Poe o Conan Doyle hasta Stieg Larsson― y explora personajes, tramas, emociones y toda la mitología propia de un género que explora nuestras miserias morales y que se desliza por la fina línea que separa el bien del mal.

juliol 2024




12.7.24

MAR CALMO, DE CHARLES WILLIAMS (TIEMPO CONTEMPORÁNEO)


Charles Williams. Mar calmo. Traducción Estela Canto. Buenos Aires: Tiempo Contemporáneo, 1975. (Serie Negra; 19). 

Considerado uno de los mejores novelistas actuales de la serie negra, Charles Williams ha ido construyendo su obra alrededor del tema del hombre perseguido, acosado por la brutalidad de un medio siempre sórdido y destructivo.

Especialista en finales abiertos, de sugerente eficacia dramática, Williams sostiene el suspense del relato --antes que en la anécdota misma-- en el contraste entre la desnuda violencia de ciertos ambientes naturales y la opresiva presencia de la ciudad capitalista.

Construida con un estilo rápido , de tersa economía, esta novela es otro ejemplo de las virtudes de un autor que ha encontrado --junto con Goodis, Westlake o Chester Himes-- nuevos caminos para el relato policial.

juliol 2024