15.8.25
4.8.25
ME ASESINAS, QUERIDA, DE RICHARD S. PRATHER (DIANA)
31.7.25
EL HOMBRE QUE CAMBIÓ SU CARA, DE RICHARD STARK (RBA)
28.7.25
LA EDAD DE LA DUDA, D'ANDREA CAMILLERI (SALAMANDRA)
Esta será la primera vez que el famoso comisario trabajará con una mujer. La joven teniente Laura Belladonna es de una simpatía irresistible y una belleza magnética. Igual que Petrarca, para Montalbano Laura es el «dulce error», el deseo nunca consumado, aunque sí correspondido, que lo situará frente a frente con su conciencia.
La proverbial lucidez de Salvo no le bastará esta vez para librarse de algunos de los fantasmas que lo atenazan, por lo que deberá acudir en busca de consuelo a la trattoria de Enzo, quizá con más frecuencia de la habitual.
26.7.25
LEONES EN INVIERNO, DE CARLOS AUGUSTO CASAS (CUADERNOS DEL LABERINTO)
Hidalgo es el padre de la chica. Trabaja como contable en una empresa que vende muebles de oficina. El empleo más aburrido del mundo. Pero no siempre fue así. En el pasado, Hidalgo era uno de los líderes de Ultrassur, el grupo de seguidores violentos del Real Madrid. Y todos le llamaban el Largo.
En el entierro de su hija, Hidalgo se reencuentra con Salva y el Goteras, dos antiguos ultras. Ante los escasos avances de la investigación, los tres deciden tomar cartas en el asunto, algo que les devolverá al pasado, a recordar quiénes eran. Porque tal vez siempre han sido así, escondidos tras el disfraz que la sociedad les obliga a ponerse.
Leones en invierno es una novela intensa, cargada de ritmo y de giros inesperados, que nos habla sobre la venganza, la justicia y la identidad. ¿Elegimos realmente quiénes somos o nos amoldamos a lo que nos dictan desde fuera? ¿Sacrificamos nuestra verdadera identidad por encajar con el resto? ¿Qué vemos al mirarnos en el espejo?
24.7.25
LA VERDAD DESNUDA, DE RICHARD PRATHER (TIEMPO CONTEMPORÁNEO)
10.7.25
EL CASO WYLIE-HOFFERT, DE JAMES ELLROY (FLASH)
Nadie vio ni oyó nada y encontrar un sospechoso se convierte en una tarea imposible. El tiempo se echa encima, pero la policía necesita un culpable, aunque los métodos no sean ni ortodoxos ni certeros.
El gran James Ellroy, al más puro estilo de los informes de investigación y basándose en hechos reales, reporta aquí un caso que conmocionó a los Estados Unidos en la década de los 60, con un lamentable entramado de violencia policial que, al destaparse, contribuyó a cambiar el curso de la historia del derecho.
SILENCIOS QUE MATAN, DE JORDAN HARPER (SALAMANDRA)
Ganadora del prestigioso premio Ian Fleming Steel Dagger y seleccionada como mejor novela negra del año por The New York Times, The Guardian y The Times, Silencios que matan es una novela adictiva, oportuna y desgarradora que combina la brutalidad de James Ellroy con la sensibilidad poética de Raymond Chandler en un viaje a corazón abierto por una metrópoli, Los Ángeles, cuyos contrastes la convierten en poco menos que una jungla iluminada con luces de neón.
7.7.25
EL LÁPIZ, DE RAYMOND CHANDLER (DEBOLS!LLO)
Cuando la mafia tiene asuntos pendientes con alguien apunta su nombre en una lista negra y lo tacha con un lápiz; significa que pronto estará muerto. No se trata de una cruel y sangrienta venganza, sino de una forma como otra cualquiera de llevar su «contabilidad». A Ikky Rosenstein, un matón de Las Vegas hastiado de este estilo de vida, le han enviado lápiz. Sin saber a quién acudir, se presenta al despacho de Philip Marlowe implorándole que salve su vida.
Con la ayuda de Anne Riordan, una mujer atormentada que no se cansa de esperar a que el detective se fije en ella, Marlowe localiza a los matones que persiguen a Rosenstein. Pero conseguir sacarlo de la ciudad será más difícil de lo que imaginaba. Marlowe no es consciente del peligro que corre hasta que él mismo recibe una caja con un lápiz afilado dentro...
LA RATA EN LLAMAS, DE GEORGE V. HIGGINS (LIBROS DEL ASTEROIDE)
A partir de diálogos precisos y brillantes Higgins construye una trama adictiva y veraz y ofrece al lector una panorámica de distintos ambientes de la ciudad de Boston.
La rata en llamas es una de las mejores novelas de George V. Higgins, y es una clara muestra de su singular capacidad para plasmar con realismo la vida criminal, que llevaría a la crítica a calificarlo como «el Balzac de los bajos fondos de Boston».
3.7.25
ASCENSOR PARA EL PATÍBULO, DE NOËL CALEF (MOLINO)
29.6.25
SED DE MAL, DE WHIT MASTERSON (PLANETA)
26.6.25
DIES FOSCOS A LA CIUTAT, DE GENE KERRIGAN (CLANDESTINA)
En Danny Callaghan acaba de sortir de la presó després de vuit anys de condemna. Un dia, quan s'està prenent una cervesa en un pub de Dublín tranquil·lament, dos pinxos perdonavides entren armats per carregar-se en Walter Bennett, un delinqüent de baixa estofa. Tot i que no hi té cap implicació, intervé per defensar-lo, però no sap que s'està enfrontant a un del grups més temuts de les màfies locals. Mentre la policia investiga els fets, en Danny serà perseguit i haurà de prendre decisions arriscades per mirar de salvaguardar els seus éssers estimats, i tot això entremig de guerres de bandes plenes de gàngsters psicòpates.
El periodista Gene Kerrigan ens ofereix de nou un retrat dels baixos fons de la societat irlandesa, d'uns dies foscos per una ciutat on les onades d'immigrants, la droga i el blanqueig de diners estan a l'ordre del dia. Llegint aquest llibre, tindrem clar que cal vigilar, perquè si no controlem la nostra vida, algú altre ho farà per nosaltres.
22.6.25
EL HOMBRE MÁS BUSCADO, DE JOHN LE CARRÉ (DEBOLS!LLO)
13.6.25
SENDA TENEBROSA, DE DAVID GOODIS (NOGUER)
30.5.25
EL LEGADO DE LOS ESPÍAS, DE JOHN LE CARRÉ (PLANETA)
16.5.25
DEUDAS DE SANGRE, DE VLADIMIR HERNÁNDEZ (GRIJALBO)
TIEMPO DE MATAR, DE DONALD WESTLAKE (JÚCAR)
14.5.25
A QUEMARROPA, DE RICHARD STARK (RBA)
11.5.25
LAS DIABÓLICAS, DE BOILEAU-NARCEJAC (SIRUELA)